-El subtítulo de esta pieza musical es "Melissa" (con doble s). Cuando aparecen las notas y el motivo Mi- La- Si- Mi- La- Sol y combinaciones, está evocando estas sílabas y este nombre, por lo cual se recomienda tener esto en cuenta, pensarlas como conjunto y frase melódica.
-Esta pieza musical incluye acompañamiento, aunque su intención tiplística es melódica. En este sentido, los acordes son sencillos y no necesariamente exigen una inversión específica; también pueden ser cambiados, agregar y/o suprimir otros, según consideres, necesites y escuches cómo acompañan la Melodía.
>Para ver los acordes en tiple que incluye esta obra, puedes dar clic aquí.
-La obra se encuentra en la tonalidad de La menor (Am), con un pequeño final o coda en Do Mayor (C). Se recomienda familiarizarse con esta tonalidad y sonoridad (Am), mediante escalas y ejercicios en esta escala o eje tonal.
-Pueden encontrarse distintos tipos de figuras rítmicas (corcheas, semicorcheas, galopas, contra-galopas, saltillos...), se recomienda conocer estas figuras y poderlas interpretar en el instrumento. Hay diferentes ejercicios para lograrlo, en este sitio puedes encontrar algunos.
>A continuación, una serie de ejercicios en la tonalidad de La menor (Am), con elementos de la obra. Son sugerencias y ayudas (por si se necesitan), para familiarizarse mejor con la obra y tal vez facilitar su montaje y aprendizaje:
Velocidad sugerida: Empezar lento (Negra=40), Hasta llegar a Negra=80.
No hay comentarios:
Publicar un comentario