-Basada en El Pereirano de Camilo Bedoya, esta obra cuenta con 2 tiples, uno melódico-solista (no solo) y otro acompañante con cierta libertad al intérprete, también incluye cuerdas frotadas y vientos. Además de Tiple, también cuenta con otro instrumento solista más, la Viola.
-Se puede decir que son 3 obras en 1, porque el pasillo "El Pereirano" de Bedoya, inspiró y derivó "La Pereirana" como experimento musical surgido a partir de simple curiosidad, impulsado también por cuestiones de género, machismo, feminismo, el papel de la mujer, equidad humana, etc... Al combinar en esta versión ambas músicas en una (El Pereirano y la Pereirana) surge esta pieza musical basada siempre en la idea original.
-Adicional a lo musical, también se inspira en concepciones, pensamientos, deseos ideales, etc. sobre el equilibrio y la igualdad entre lo masculino-femenino, hombre(s) y mujer(es), usando la música y una pequeña orquesta como medio de expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario